Ruta Costa Oeste de Estados Unidos de 15 días en coche: guía + presupuesto
11:22
Si estás comenzando los preparativos por la Costa Oeste de Estados Unidos, te habrás dado cuenta de que a no ser que lleves únicamente billete de ida, hay muchos sitios que visitar y es algo complicado cuadrar los tiempos.
He realizado esta ruta en varias ocasiones y ya he escrito anteriormente de ello por aquí, así que para empezar te dejo a continuación los artículos.
- Ruta en coche por la Costa Oeste de 21 días
- Ruta en coche por la Costa Oeste de 15 días (mix Costa Oeste + parques)
- Ruta en coche de 15 días por los Parques Nacionales de Estados Unidos
- Y la ruta en coche por la Costa Oeste de 15 días incluida en este post.
Todas ellas son rutas diferentes y están hechas a medida, por lo que te sugiero te tomes tu tiempo y las mires con detenimiento para adaptarlas al máximo a lo que tú quieres hacer.
La ruta por la Costa Oeste de la que te voy a hablar hoy es algo especial.
Yo ya había hecho esta ruta años atrás, pero en esta ocasión viajaba de nuevo a California con mi hermana y ella no conocía toda esta zona.
Sí que habíamos hecho juntas la ruta en coche por los Parques Nacionales de Estados Unidos, pero no había estado en San Francisco, Yosemite... y otros lugares típicos de la ruta.
No me importaba repetirla, pero esta vez quería lograr dos cosas,
- Que ella conociera los lugares típicos de la ruta.
- Quería ver también mucho otros lugares que me habían quedado pendientes en aquella primera ruta por la Costa Oeste (en 2006 no había tanta información como ahora).
- Siempre que fuera posible, coger carreteras secundarias (así fue como encontramos muchos lugares muy chulos con los que no contábamos).
- Y que fuera un viaje slow, sin prisas, si un sitio nos gustaba nos quedábamos más tiempo y sino, nos íbamos.





MAPA RUTA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS DE 15 DÍAS
Así que la ruta quedó tal cuál así,
(En el momento de crear este mapa no me permite marcar la línea entre Yosemite y Mammoth Lakes, probablemente porque la carretera está llena de nieve. Tenlo en cuenta)
LA RUTA
Como quizás habrás visto en el mapa, hay en dos momentos que dimos mucho rodeo con el coche: cuando nos dirigimos al Lago Tahoe y al Sequoia National Park.
Mi hermana se empeñó en que quería ir al Lago Tahoe y eso supusieron muchas horas de coche ida/vuelta, ya que no nos quedaba camino de nada (fue una decisión improvisada). Además como tampoco había estado en el Death Valley y teníamos que ir, dimos bastante rodeo.
Confieso que también dimos bastante vuelta para ir a Pioneertown, capricho mío... pero jolines, valió mucho la pena.
En esta ocasión ni fuimos a Las Vegas ni al Gran Cañón, lugares en los que ambas ya habíamos estado.
Por lo demás, la ruta es bastante típica... menos por algunos lugares que yo añadí como capricho, hacía mucho tiempo que estaban en mi lista de pendientes y aunque eso podía suponer salirse un poco de ruta, valía la pena.
Algunos de esos lugares fueron: el parque de atracciones de Santa Cruz, Palo Alto y Silicon Valley, Cypress Tree Tunnel, Columbia y Jamestown, Pioneertown y el museo McDonald's en San Bernardino.


EL ALOJAMIENTO POR LA COSTA OESTE
Como íbamos sobre la marcha, seguí con el mismo método que ya había seguido en anteriores ocasiones en Estados Unidos cuando había hecho un viaje en coche: reservar el alojamiento de un día para otro a través de Booking.
De esta manera si llegamos a un sitio que nos gusta, nos podemos quedar más tiempo si nos apetece, lo mismo si no estamos a gusto. A partir de aquí, es fácil calcular qué harás al día siguiente y hacerte una idea aproximadamente con la ayuda de Google Maps, el tiempo que necesitarás.
Viajamos a mediados de octubre, temporada baja y sin previsión de tener problemas de alojamiento, por desgracia todo se complicó un poco debido a los enormes incendios del Valle de Napa, miles de personas fueron evacuadas por toda California y eso provocó que en algún momento tuviéramos que pagar más de lo que teníamos previsto (cuando hicimos la ruta de los Parques Nacionales de Estados Unidos pagamos muchísimo menos, si le echas un ojo al post lo verás).
La verdad es que el 95% de los alojamientos estuvieron geniales, así que te los detallo a continuación.
05/12/17 Howard Johanson Pasadena
06/12/17 Motel 6 Los Ángeles (fatal)
07/12/17 Travelodge Santa Maria
08/12/17 Downtown Monterey Days Inn
09/12/17 Lone Oak Lodge
10/12/17 AirBnb en Daly City
11/12/17 HI Marin Headlands Hostel
12/12/17 Wildwood Inn
13/12/17 Wildwood Inn
14/12/17 Moderne Hostel
15/12/17 Bluelake Inn
16/12/17 Rodeway Inn Wildwood (fatal)
17/12/17 Travel Inn Ridgecrest
18/12/17 Cedar Grove Lodge
19/12/17 Lamp Liter Inn
20/12/17 Super 8 Yucca Valley
21/12/17 Titta Inn
Hacer una ruta en coche, significa muchas veces tener que cambiar de alojamiento a diario... todo y que es algo molesto, es la única manera de ver muchas cosas.
También tengo que decir que llevábamos maleta de mano y sacábamos cada día únicamente lo imprescindible. Además como los moteles en Estados Unidos la mayoría tiene lavadora/secadora, no supuso ningún problema.
Y un dato importante sobre el alojamiento en el parque de Yosemite, por si te ocurre a ti también.
Cuando estuve la primera vez me alojé en el interior del parque, y aunque el lugar es maravilloso y es toda una experiencia el alojamiento, nunca en mi vida había pasado tanto frío. Y eso que era la primera semana de septiembre.
Eso junto que el alojamiento por norma es carísimo y tuvimos la mala suerte que por timing íbamos a llegar en fin de semana, me obligó a buscar un plan B.
Como íbamos a visitar Columbia y Jamestown, decidí que en vez de una noche pasaríamos dos (además el alojamiento era maravilloso), y que a las 7h partiríamos dirección a Yosemite. La ruta indicaba que eran aproximadamente unas 2/3 horas de coche, así que podíamos hacerlo.
Finalmente todo fue muy muy bien, no se hizo nada pesado y la ruta es muy bonita, por lo que si tú también buscas un plan B y quieres añadirle el aliciente de las visitas tan chulísimas que hay en esa zona, ni lo dudes, vale la pena salirse de la ruta.



PRESUPUESTO DE VIAJE RUTA COSTA OESTE
El tema del presupuesto es algo muy particular de cada uno y creo es algo que SIEMPRE se puede ajustar al bolsillo de cada persona, por lo que es difícil de decir.
- Yo parto de la base que viajo muy a menudo, por lo que tiendo a optimizar mi presupuesto.
- No me gusta derrochar dinero, en mi casa tengo todo lo que necesito.
- No necesito grandes lujos, si la cama es cómoda y el lugar está limpio, tengo más que suficiente.
- Me gusta el fast food, pero solo un par de días, mi cuerpo me pide comida ligera... algo difícil de encontrar fuera de las grandes ciudades de Estados Unidos.
- Siempre reservo alojamientos con microondas, nevera y cafetera. SIEMPRE. De esta manera podíamos cocinar noodles o sopas, a parte de refrigerar alimentos y hacernos sandwiches para el día a día.
Algo que hacemos al comenzar el viaje, es ir a un supermercado. En este caso íbamos a estar muchos días fuera de grandes ciudades y metidas en el coche, por lo que compramos pan de molde, jamón dulce, crema de queso, piña... entre otros. Esto es a gusto del consumidor.
Así que entre muchos de los moteles tenían el desayuno incluido y la comida que nos preparábamos (sobre todo las cenas), no gastamos demasiado en esta partida.
El vuelo también nos costó muy muy barato, concretamente Barcelona-Los Ángeles vuelo directo con Level, 250€. Eso sí, solo podías llevar maleta de mano, nada de comidas a bordo, ni mantita... pero oye, estuvimos de lujo y repetiremos seguro.
El coche siempre lo reservo con Avis, ya lo he dicho en varias ocasiones por aquí. Me dan mucha confianza, nunca he tenido ningún problema con ellos y el precio es más que razonable, pagamos XXX€ por X días de alquiler.
En cuanto al alojamiento (fuera de Los Ángeles y San Francisco donde es extremadamente caro) y por experiencias anteriores, nuestro presupuesto era de aproximadamente 60€ la noche/habitación doble.
Como he comentado antes, debido a los incendios había miles de personas desplazadas y los alojamientos aún siendo temporada baja, se habían encarecido bastante, por lo que superamos el presupuesto que teníamos.
Como te dije al inicio, en el blog encontrarás más posts sobre la ruta por la Costa Oeste y los Parques Nacionales de Utah y Arizona, creo son interesantes les eches un vistazo porque complementan la información que hay aquí (para no repetirme de nuevo).
Si aún tienes dudas sobre la ruta de hoy o sobre otra de las que he hablado, déjame un comentario y haré lo posible por ayudarte.
2 comentarios
Hola Isa!! ¿Que tal el alquiler de coche en Los Angeles? He visto que lo alquilas con Avis, aparte del precio que pone en la web, ¿contratas algun seguro o gasto adicional en la oficina?
ResponderEliminarEn relación a los peajes, ¿como funcionan? Me da la sensacion que no es igual que en Miami, voy a hacer la ruta a Las Vegas y Gran Cañon, ¿merece la pena coger la tarjetita de los peajes? Genial tu blog!! Besotes!
Hola Patt,
EliminarBueno, pues el alquiler de coche en Los Angeles... supongo que bien, ya van unas cuantas veces y sin ningún problema. Lo contrato por supuesto con seguro a todo riesgo, no quiero problemas y lo hago desde la misma web.
Como seguro sabes, no suelo coger carreteras principales por lo que solo en un par de ocasiones he tenido que utilizar peajes, en este caso en el Golden Gate. Ahora que todo es muy moderno, en Avis nos dieron un equivalente a un Teletac (sin coste adicional) y a posteriori nos facturaron los peajes que habíamos cogido.
Un abrazo
¿Dudas sobre el artículo que has leído? Déjame tu pregunta aquí abajo, contesto SIEMPRE. ¡Besos!