
Ya van cuatro las veces que visito Ubud, y las que me quedan, y aunque tengo un apego importante, me fuerzo a probar nuevos lugares porque esta zona de Bali es increíble y hay mucho por descubrir.
Digo forzar porque los hoteles de Ubud en los que me alojado son maravillosos y cuando encuentras algo tan bueno, cuesta cambiar (al menos a mí).
Así que aquí tienes los alojamientos en Ubud que hasta ahora he probado, y próximamente iré añadiendo los nuevos que encuentre.
A TENER EN CUENTA CUANDO RESERVES TU HOTEL DE UBUD
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Hace unos años llegué en las islas Gili buscaba un cambio, quería dejar de alojarme en Gili Trawangan pero no sabía cuál escoger.
Fue así como llegué a Gili Meno, la isla que me tiene el corazón robado y que no pienso dejar.
Siempre que voy me alojo 15 días, comienzo a ser una turista un poco rara... no es habitual entre los turistas. Así que si no sabes dónde alojarte en Gili Meno, voy a ayudarte.
Después de haberme dado la vuelta a la isla y ver todos los alojamientos que están situados a pie de playa, te digo los que más me gustaron.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Una de las preguntas que más a menudo me hacen quienes quieren ir a las islas Gili es, ¿qué isla elegir? ¿Gili Trawangan, Air o Meno? y aunque parezca un tópico, te avanzaré que son totalmente distintas.
Sí, es cierto, son islas, pero cada una tiene unas vibras y un público diferente, nada que ver.
Voy a hacerlo en modo comparativa, para que te sea más fácil ver la diferencia entre ellas. De todas maneras si hay algo que no queda claro, silba.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Una de las maravillas de visitar las islas Gili, es poder disfrutar de la vida de una isla a un módico precio.
Yo que he estado en destinos como Filipinas y Tailandia, famosos en muchas ocasiones por sus precios bajos, nunca han sido tan bajos como en las islas Gili.
También es cierto que suelo viajar a las islas Gili en temporada de lluvias, y el que no haya demasiada gente baja mucho los precios de los alojamientos.
Así que voy a enumerarte a continuación mis hoteles favoritos en las islas Gili, aquellos en los que ya me he alojado o me alojaría.
Recuerda que llevo años yendo, conozco bien la zona y por deformación profesional, específicamente hago reconocimiento de hoteles e incluso les pido que me los enseñen.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Gili Trawangan es la isla de las islas Gili con mayor oferta hotelera, por lo que lo tendrás muy fácil encontrar un lugar perfecto para tu presupuesto y gustos.
Lo único que primará a la hora de escoger tu alojamiento, será si quieres estar más cerca o más lejos de la zona del puerto, conocida por ser la zona de ocio de Gili Trawangan.
Así que no te preocupes si buscas un hotel barato en Gili Trawangan, porque te he preparado una selección. Aquí abajo además tienes un mapa que he creado donde he añadido algunas anotaciones que a continuación te comentaré.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Si vas a ir a las islas Gili y vas a alojarte en Gili Air, hay varias cosas que necesitas conocer antes de reservar tu alojamiento.
Te he preparado el mapa que ves más abajo con algunas anotaciones que ahora te comentaré.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Te aseguro que no te vas a aburrir en las islas Gili, que sean unas islas no quiere decir que no haya nada que hacer.
Eso sí, algo que debes tener en cuenta es que día empieza y acaba pronto, algo que siempre me ha ocurrido cuando he visitado cualquier país de Asia. Así que llévate libros o descárgate películas de Netflix.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Si vas a viajar a las islas Gili, debes saber que alojarte en Gili Trawangan no quiere decir que no puedas salir de ahí durante tu estancia, lo mismo digo si optas por Gili Air o Gili Meno.
El turismo en las islas Gili lleva muchos años, así que están super bien organizados y ofrecen todo tipo de servicios para el turista, así que no tienes que preocuparte por nada.
No importa la isla en la que te alojes, existen varias maneras de poderte mover entre ellas.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Koh Lipe en época de lluvias despejado
Si estás preparando tu viaje por Asia y te preocupan los monzones, quiero explicarte si la época de lluvias afectará a tus planes, que ya te avanzo será menos de lo que crees.
Mientras que una parte del mundo el año transcurre entre 4 estaciones, los países de clima tropical cuentan con un verano eterno: caluroso en la época seca y húmedo en la época de monzones.
Ya son unos cuantos viajes a Asia y tan solo en una ocasión he viajado en época seca, por lo que claramente he podido ver las diferencias en un mismo país y zona, según la época de viaje.
Reconozco que es algo que intento tener en cuenta a la hora de planificar el viaje, pero también puedo decirte que no es 100% importante para mí, todo depende de lo que quiera hacer.
EL PRECIO DISMINUYE CONSIDERABLEMENTE
Está claro, en época de monzones (temporada baja) mucha menos viaja a estos países y por lo tanto, los precios del alojamiento bajan escandalosamente.
En Tailandia en época de lluvias por ejemplo, un mismo alojamiento puede costarte en temporada alta 120€ y en temporada baja, tan solo 20€/noche.
Este año he estado en las islas Gili en época de monzones, que son más caras que el resto de Bali, y he podido estar en una villa con piscina privada por tan solo 43€/noche.
A parte de eso, no necesitas reservar con antelación, ya que la demanda baja tanto que con uno o dos días (o el mismo día) es suficiente.
Por cierto, en Asia siempre reserva desde Agoda, en esta parte del mundo los hoteles y guesthouses prefieren Agoda, por lo que hay muchos alojamientos que en Booking no los encontrarás y si los encuentras en ambos, en Agoda seguro tendrán un precio inferior.
Para tu tranquilidad, decirte que Agoda y Booking son la misma compañía, solo que Booking en Asia no funciona.
Además de esto, por supuesto a la hora de contratar excursiones también es más fácil regatear y conseguir mejores precios, menos gente, menos ingresos, más interés por conseguir clientes.
MENOS GENTE
Esta para mí es la mayor ventaja, odio las aglomeraciones de gente, colas... poder pasear tranquilamente, no tener que preocuparme porque no encontraré alojamiento, sitio en un restaurante...
Cuando vas a Asia muchas veces buscas una isla paradisiaca, y poco paradisiaca puede ser si al caminar por ella tienes que ir esquivando a la gente... sin embargo en época de lluvias puedes encontrar playas tan solo para tu uso y disfrute.

Koh Lipe en época de lluvias nublado
NO LLUEVE TODO EL TIEMPO
Como digo, hablo con conocimiento de causa.
Por supuesto no hay una ciencia exacta, el tiempo nadie puede predecirlo y si es temporada de monzones, lo suyo es esperar lluvias.
Lo cierto es que en los países de clima tropical suele llover intensamente por la noche y durante el día, las lluvias son puntuales y muy cortas, de unos 30 minutos hasta 2 horas máximo. Además no suele llover todos los días.
Este año por ejemplo que lo tengo más reciente y me acuerdo bien, no ha habido un solo día en el que haya llovido durante todo el día.
- Algún día llovió hasta las 10h de la mañana.
- Otro empezó a llover a las 16h. Otro a lo largo del día llovió durante 1 hora...
- Lo bueno que tiene Asia es que cuando ves una nube negra, sabes 100% que va a llover en breve y tienes que actuar rápido para buscar algún sitio. No es como en España que ves la nube y piensas ¿Lloverá hoy?
Y ojo, que para mí esto es una ventaja, porque no hay medias tintas, o llueve o no, y ya.
HACER FOTOS BONITAS SERÁ MÁS DIFICIL
El primer año de ir a las islas Gili dije convencida, que allí nunca había puestas de sol.
Tiempo más tarde y gracias a viajar en época de lluvias/seca, me di cuenta que en época de monzones el cielo tiene un gris permanente y que en pocas ocasiones se clarea y se vuelve azul.
En este último viaje incluso un día me paró una muchacha que me pregunto si creía que hoy iba a haber puesta de sol ya que dudaba quedarse un día más o no solo por eso. Miré el cielo y le dije... no creo, nunca he visto una puesta de sol aquí.
Si miras mis fotos de Indonesia y las comparas con las de Maldivas, verás a lo que me refiero.
Aunque repito, también depende, en Tailandia el cielo gris es puntual, cuando acaba la tormenta se clarea y el vuelve el azul intenso.
QUIZÁS HAY PLANES QUE TENGAS QUE SUPRIMIR
Esta para mí, es la peor parte.
Si por algo adoro viajar por Asia a parte de por el clima, es por el snorkel, ADORO pasarme horas mirando peces de colores, arrecifes de coral...
El problema es que en época de monzones hay mar de fondo, y eso es un problema porque hay mucha arena que se mueve constantemente, por lo que la visibilidad es malísima y en ocasiones, nula. En cuanto a la parte superior, puedes encontrar muchos días en el que el mar esté calmado y no haya oleaje.
Si haces submarinismo quizás no tengas tanto problema, ya que habitualmente las inmersiones se suelen realizar lejos de la orilla o de zonas de arena, por lo que puede ser no pierdas tanta visibilidad.
A parte de eso, te enumero varias situaciones que me he encontrado,
- El parque natural de Tarutao en Tailandia que dicen es PRECIOSO, en temporada de monzones está cerrado y NO se puede visitar ni tampoco hacer snorkel por la zona. Lo mismo ocurre en las islas Similan.
- El transporte entre islas en Tailandia en la mayoría de tramos, queda totalmente anulado, por lo que es MUY difícil llegar a ellas sin perder días enteros.
- En el mar de Flores, en la zona de Labuan Bajo, no se realizan inmersiones debido a que durante esta época las corrientes son MUY fuertes.
- Subir al volcán de Rinjani en Lombok es más complicado, ya que los caminos son de tierra y las lluvias los convierten en un gran barrizal.
Como he comentado, para mí el gran handicap de viajar en época de monzones es no poder disfrutar con el snorkel.
El año pasado viajé a Tailandia por la zona del mar de Andaman en abril y en julio, y fue la noche y el día. Reconozco que cuando volví en julio no daba crédito a lo complicado que fue todo y la pesadilla que fue el mar.
Tengo claro que si ese hubiera sido mi primera vez en Tailandia, la hubiera odiado profundamente y jamás hubiera vuelto, la impresión que me dio no fue nada buena. Por suerte el viaje en abril había sido tan ideal, que sabía que era debido a los monzones.
En cambio en Indonesia, y en este caso en Bali y las islas Gili, la situación no empeora tantísimo, porque los transportes, excursiones y demás, funcionan de manera normal.
Así que tal y como he dicho al inicio, todo dependerá de lo que quieras hacer y dónde vayas.
Está claro que si no quieres arriesgarte a tener que parar tu viaje por las lluvias o si eso puede suponer un problema para ti, evita a toda costa estas fechas. En época de lluvias tiene que llover, el que no lo haga durante todo el día es una lotería y algo difícil de predecir.
¿CUÁNDO SON LAS ÉPOCAS DE LLUVIAS?
Las fechas que encontrarás a continuación son orientativas, piensa que los países son MUY grandes y que las lluvias se van moviendo por zonas. Por ejemplo, en Tailandia las lluvias empiezan en mayo por el sur (el mar de Andaman) y no alcanzan el Golfo de Tailandia hasta agosto aproximadamente.
- Indonesia la época de lluvias es de noviembre a abril.
- Tailandia la época de lluvias es de mayo a noviembre.
- Filipinas la época de lluvias es de junio a octubre.
- Maldivas la época de lluvias es de mayo a noviembre.
- Sri Lanka la época de lluvias es de noviembre a abril.
- Singapur la época de lluvias es de noviembre a abril.
Y a ti, ¿te importaría viajar en época de lluvias por Asia?

El masaje balines es conocido mundialmente, en la mayoría de centros de masajes que visites te ofrecerán este masaje y por lo tanto, este es uno de los mayores reclamos de los turistas cuando visitan la isla.
Supongo que como a la mayoría, me encantan los masajes pero en España no suelo hacerme muchos porque el precio es un "pelín" alto, así que desde mi primera visita a Bali este era uno de mis objetivos.
Durante estos años he probado muchos sitios,
- Los caros ofrecen una experiencia genial, pero es un precio demasiado desorbitado para un país como Indonesia.
- Y los baratos bueno... son alternativos digamos, los "spas" no son lo que probablemente habías imaginado, ni tampoco la limpieza...
Así que encontrar ese punto medio empezaba a ser complicado.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí

Encontré este alojamiento mientras ponía del revés Booking.
Tenía una puntuación muy alta, sus comentarios eran muy buenos… pero había algo que no me acababa de gustar: el precio, 18€ noche/habitación.
Soy de las que suele pensar que algo bueno no puede valer tan barato, aún estando en Bali.
Las fotos eran chulas y los comentarios decían que aún así, no le hacían justicia al lugar.
En fin, puse dirección a Ubud a ver que me encontraba.
¡Me he mudado! Pero puedes seguir leyendo la guía desde aquí